fbpx

Magneural®

Magneural®

Magneural®

ATA Mg® - Magnesio Acetilado

A vueltas con el Magnesio

Si te ha recomendado un profesional sanitario tomar Magnesio como complemento de la dieta y buscas información útil, sigue leyendo:

Como ya estás en proceso de búsqueda de un complemento alimenticio con Magnesio, filtra en primer lugar los que te puedan ofrecer estudios científicos y de marca certificada. Si buscas un producto seguro, con patente, estudios y certificado, estás en el sitio correcto. Margan Biotech ha desarrollado Magneural®, complemento alimenticio a base de 2 sales de magnesio (ATA Mg® y Bisglicinato de Mg) y vitaminas del grupo B metiladas. Te explicamos por qué, puedes leer toda la información en los apartados que te hemos preparado al final de ésta entrada.

Recuerda que ante cualquier duda, siempre podrás contactarnos en margan@marganbiotech.com

Reproducir vídeo

A vueltas con el Magnesio: ATA Mg®

La acetilación de la taurina le da a ATA Mg® un carácter lipofílico que aumenta la biodisponibilidad del magnesio y la taurina. Esta agrupación de acetilo facilita el paso de los fosfolípidos de membrana, lo que permite una mejor penetración del Mg y taurina en las células y en la barrera hematoencefálica.

Estudios clínicos han demostrado en modelos experimentales que, comparado con otras sales de Mg estudiadas, solo el grupo de ATA Mg® mostró un aumento significativo en los niveles de magnesio en el cerebro después de ocho horas.

Biol Trace Elem Res. 2019 Jan;187(1):128-136. doi: 10.1007/s12011-018-1351-9. Epub 2018 Apr 21. PMID: 29679349.

En este sentido, otro estudio clínico mostró que ATA Mg® aumenta los niveles de magnesio en el cerebro independientemente de la dosis; las dosis bajas y altas son igualmente efectivas.

Dose-Dependent Absorption Profile of Different Magnesium Compounds. Biol Trace Elem Res. 2019 Dec;192(2):244-251. doi: 10.1007/s12011-019-01663-0. Epub 2019 Feb 13. PMID: 30761462

ATA Mg® tiene una analogía estructural con los dos principales neurotransmisores excitadores, el ácido glutámico y el ácido quínico, lo que le confiere potencial para modular la neuroexcitación.

El glutamato está implicado en la activación de los receptores NMDA (N-metil-D-aspartato), que desempeñan un papel importante en la consolidación de la memoria. Gracias a su analogía estructural, ATA Mg® puede unirse a los receptores NMDA y modular la neuroexcitación:

Hay 2 estudios experimentales que evalúan este potencial efecto regulador de la neuroexcitación (1,2)

Las principales conclusiones de los autores son:

ATA Mg® es más efectivo para mejorar el comportamiento de empatía y preservar las hormonas implicadas en la empatía (vasopresina) que otros compuestos de magnesio (sulfato de magnesio y citrato de magnesio).

También, este estudio mostró que ATA Mg® previene el daño morfológico y la muerte celular (apoptosis) causada por un traumatismo craneal.

El otro demuestra que la administración oral de ATA Mg® aumenta la plasticidad neural o plasticidad sináptica, de las neuronas cuando estas establecen comunicación, y que modula la percepción de los estímulos del medio, tanto los que entran como los que salen.

Estudio 1: Effect of oral administration of Magnesium N-Acetyltaurinate on synaptic plasticity in rodents Fassin M, Danhier P, Ris L. Effect of oral administration of Magnesium N-Acetyltaurinate on synaptic plasticity in rodents. Magnes Res. 2020 Nov 1;33(4):106-113. doi: 10.1684/mrh.2021.0475. PMID: 33593714.

Estudio 2: Prevents Tissue Damage and Deterioration of Prosocial Behavior Related with Vasopressin Levels in Traumatic Brain Injured Rats

Magneural, te aporta 98% de Magnesio en 2 formas: la forma patentada ATA Mg® más biodisponible incluso a dosis bajas y con estudios científicos y también Bisglicinato de Magnesio (Magnesio + aminoácido glicina) la segunda forma más biodisponible y específica para esa acción neuronal.

El otro 2% de la fórmula son las vitaminas del grupo B hidrosolubles que no se acumulan en tejidos y en pequeñas dosis actúan como cofactores sinérgicos a la acción del Magnesio. En particular la B9 y B12 se incorporan en su forma metilada (forma activa que puede ser aprovechada directamente por el organismo).

  • Haz ejercicio, muévete, no es tanto cuestión de practicar deporte como de realizar actividad física. Deja el coche en casa, sube o baja andando, trae la compra, hazlo tú si eso implica moverte. Puede que no te de placer inmediato, pero es el esfuerzo mejor recompensado.
  •  Come variado y equilibrado: Una dieta saludable como la mediterránea, por algo seremos uno de los países del mundo con más esperanza de vida. Ningún complemento alimenticio sustituye una dieta variada y un estilo de vida saludable.
  • Fumar, descatalogado.
  • Alcohol, (una pena por la cultura de vino y cerveza que tenemos) pero con lo que sabemos, poco o nada, es lo que hay.
  • Duerme, qué placer tan baratito y tan necesario.
  • Rodéate de personas serotonina.
  • Cuidado con la adicción a las pantallas, jóvenes, pero también adultos. Necesitamos más educación en este ámbito. Te recomendamos a David Perez Martínez, un experto en ayudarte a desconectar para que las cosas vuelvan a funcionar.
  • Para las cosas importantes busca fuentes de información fiables.

No te pierdas …

Guía de Buenos Hábitos Digitales, por David Pérez Martínez, Psicouroinmunólogo Clínico

Comparte este post:

Magneural®

ATA Mg® - Magnesio Acetilado​

+INFO, no dudes en contactar con nosotros

No te pierdas:

Siempre innovando

Mantente conectado con Margan Biotech

Guía de Buenos Hábitos Digitales

David Pérez Martínez, Psiconeuroinmunólogo Clínico

Guía de Buenos Hábitos Digitales

David Pérez Martínez, Psiconeuroinmunólogo Clínico

David Pérez Martínez

Psiconeuroinmunólogo Clínico

“Guía de Buenos hábitos digitales, alimentos y nutrientes que protegen tu cerebro”

Perder el control del tiempo, abuso de información, entretenimiento estático… no creemos que sea un  problema real o no nos vemos afectados así que no lo abordamos como se merece. Pero sí,  nuestro cerebro  sufre.  Así que desde Margan Biotech deseamos aportar nuestro granito de arena en este tema tan necesario y  de actualidad, de la mano de David Pérez Martínez, que ha desarrollado una guía totalmente gratuita de “Buenos hábitos digitales, alimentos y nutrientes que protegen tu cerebro”. 

Además, puedes reservar un cita Online con él, para que os haga un test de Salud Digital (Digital Care), para adultos y niños, en el que averiguarás si tienes ciertos problemas con el uso de la tecnología o peor aún,  si se te puede considerar un Adicto Electrónico. ¿Te atreves? Animaros, es completamente gratuita y necesaria para conseguir una buena salud mental.

Comparte este post:

+INFO, no dudes en contactar con nosotros

No te pierdas:

Siempre innovando

Mantente conectado con Margan Biotech

Omega 3

IdealDHA | IdealEPA

The professional´s choice

IdealDHA® e IdealEpa® Indiscutible Calidad 

Ideal DHA® e Ideal EPA® son la marcas de Omega 3 de Margan Biotech a base de ácidos grasos de omega 3 procedente de una única especie Abadejo salvaje de Alaska capturado en el Mar de Bering según prácticas certificadas como sostenibles. Su proceso patentado de captura de pretratamiento y extracción en frío de DHA y EPA (Alaskomega) garantiza máximo estándar de pureza un concentración superior al 80%. Cada lote se somete a evaluación por International Fish Oils Standard donde se analiza la concentración real de ácidos grasos según etiqueta y la ausencia de mercurio y otros contaminantes para su consumo seguro. También se verifica el grado de frescura del aceite según valor totox. El aceite de pescado de Ideal EPA® e Ideal DHA® posee certificado IFOS y obtienen valores totox mínimos lote a lote. Otro aspecto exclusivo de Ideal EPA y DHA es que la envoltura es de gelatina de pescado (no bovina) y viene presentado en blíster para preservar libre de oxidación el ingrediente activo.

Hemos preparado un apartado de preguntas y respuestas al final de esta entrada, para que obtengas toda la información que necesites. Recuerda que ante cualquier duda, siempre podrás contactarnos en margan@marganbiotech.com

Pesca Sostenible

Sello IFOS

Bajo Totox

Presentación en Blíster

Para preservar libre de oxidación el ingrediente activo

Extracción en Frío

Garantiza el máximo estándar de Pureza

Máxima Pureza

Alaskomega, garantiza una concentración superior al 80%

Totox Mínimo

Ideal EPA® e Ideal DHA® posee certificado IFOS y obtienen valores totox mínimos lote a lote

Ausencia Contaminantes

Cada lote se somete a evaluación por International Fish Oils Standard donde se analiza la ausencia de mercurio y otros contaminantes para su consumo seguro

Preguntas Frecuentes

Ambos, lo que varía es qué proporción.

Una mayor proporción por perla de EPA o ácido eicosapentaenoico con respecto a DHA o ácido docoshexaenoico, por ejemplo la relación 3:1 de IdealEPA®  (750 mg de EPA y 250 mg de DHA por perla) está formulado principalmente para el cuidado de la salud cardiovascular en el adulto. Es probable que si ha tenido triglicéridos elevados en alguna revisión, le hayan recomendado un complemento de Omega 3 con más EPA, como IdealEPA®. También, se asocia a dietas antiinflamatorias y es el omega 3 más popular entre los deportistas.

Una mayor proporción por perla de DHA frente a EPA (como el caso de IdealDHA®) está formulado como complemento de la dieta para la mamá durante el embarazo y la lactancia y para la salud ocular y cognitiva del adulto.

Para simplificar:

  • EPA: corazón, triglicéridos e inflamación.
  • DHA: embarazo, retina, salud cognitiva.

Verdad

Está recomendado siempre como parte de una dieta saludable y en particular en el caso de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia debe garantizarse un aporte mínimo con la dieta para ella y para el bebé. El DHA forma parte de los lípidos de membrana, especialmente del tejido nervioso y de la retina. Durante el desarrollo del cerebro se acumulan grandes cantidades de DHA hasta los dos años de edad y se adquiere principalmente de la madre, tanto a través de la placenta como de la lactancia materna. La leche materna contiene ALA, EPA y DHA en cantidades variables dependiendo de la dieta de la madre.

Las declaraciones de propiedades saludables atribuibles al DHA son múltiples. En el caso de embarazo y lactancia son: Click Aquí

  • Ácido docosahesaenoico (DHA): La ingesta materna de ácido docosahexaenoico (DHA) contribuye al desarrollo normal de los ojos del feto y del lactante alimentado con leche materna. Se informará a las mujeres embarazadas o en período de lactancia de que el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 200 mg de DHA además de la ingesta diaria recomendada de ácidos grasos omega-3 para los adultos, esto es, 250 mg de DHA y de ácido eicosapentaenoico (EPA). La declaración puede ser utilizada solamente para aquellos alimentos que aporten una ingesta diaria de al menos 200 mg de DHA.
  • Ácido docosahesaenoico (DHA): La ingesta materna de ácido docosahexaenoico (DHA) contribuye al desarrollo normal del cerebro del feto y del lactante alimentado con leche materna. Se informará a las mujeres embarazadas o en período de lactancia de que el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 200 mg de DHA además de la ingesta diaria recomendada de ácidos grasos omega-3 para los adultos, esto es, 250 mg de DHA y de ácido eicosapentaenoico (EPA). La declaración puede ser utilizada solamente para aquellos alimentos que aporten una ingesta diaria de al menos 200 mg de DHA.
  • Ácido docosahesaenoico (DHA): La ingesta de ácido docosahexaenoico (DHA) contribuye al desarrollo visual normal de los niños hasta los 12 meses de edad. Se informará al consumidor de que el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 100 mg de DHA. Cuando la declaración se haga con respecto a preparados de continuación, el alimento debe contener al menos un 0,3 % del total de ácidos grasos como DHA.

La ingesta recomendada para el periodo de embarazo y de lactancia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 300 mg/d de DHA y 200 mg/d de EPA.

La Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología publicaron en 2018 una guía que recomendada una ingesta diaria de omega 3 es de 2 g/día durante los 6 primeros meses de embarazo y entre 2 a 2,5 g/día en el tercer trimestre y el periodo de lactancia.

IdealDHA® contiene 300 mg de DHA y 150 de EPA por perla. Consulte a su médico qué cantidad de DHA y EPA le recomienda en función de su caso particular.

Las principales fuentes de ácidos grasos omega-3 son ciertos vegetales y el pescado. Entre los primeros destacan los aceites vegetales de soja, colza, nueces y linaza que contienen grandes cantidades. Estos aceites no contienen sin embargo DHA ni EPA que sí se encuentran en cantidades importantes en pescados como salmón, atún, arenques, caballa y abadejo y en menor medida en la yema de huevo.

Independientemente del origen vegetal o animal lo ideal sería que la fuente de ácidos grasos que se consuma disponga de certificado de calidad que pruebe que el ingrediente activo se ha analizado y está certificada la ausencia de contaminantes por un organismo independiente. De igual forma que un aceite de pescado de una única especie procedente de una zona específica certificada como sostenible sería preferible a aceites de pescado cuya especie no viene declarada en la etiqueta y de procedencia desconocida, los que provienen de plantas o algas explotadas para la industria sin certificado de origen, también pueden estar expuestas a pesticidas, herbicidas u otros contaminantes. Por lo tanto, lo importante es buscar la calidad certificada.

Verdad, en 2 situaciones concretas:

  • Dosis muy alta: En general, no se recomiendan dosis superiores a 5g / día de EPA y DHA al día (por el efecto anticoagulante del EPA principalmente).
  • Exposición a mercurio y otros contaminantes: El mercurio puede afectar al sistema nervioso central en desarrollo, por exposición directa tras el consumo de ciertos alimentos o indirectamente al poder atravesar la placenta. También puede estar presente en la leche materna. Por ello las mujeres embarazadas, o que estén planificando estarlo, así como aquellas en periodo de lactancia, junto con los niños de menor edad constituyen la población más vulnerable al mercurio.

Información Adicional:

Mercurio en el pescado de la dieta: En la dieta en función de la especie de pescado consumido hay mayor exposición a mercurio y otros contaminantes. En las recomendaciones de la AESAN se identifican poblaciones vulnerables y especies de pescado que deben evitarse (principamente 4): Pez espada, Tiburón, Atún rojo (Thunnus thynnus) y Lucio. (Leer más)

 

Recomendaciones Consumo de Pescado AESAN: (Leer más) Mujeres embarazadas, que planeen llegar a estarlo o en período de lactancia y niños hasta 10 años, evitar el consumo de esas cuatro especies; o niños entre 10 y 14 años limitar el consumo de esas cuatro especies a 120 gramos al mes.

No, si se consumen suplementos que garanticen que el aceite de pescado está libre de metales pesados.

El certificado de pureza y ausencia de mercurio y otros tóxicos más popular y alcance internacional es el IFOS (International Fish Oil Standards). El certificado IFOS mide el nivel de pureza y concentración del aceite Omega 3 y además analiza la cantidad de dioxinas, PCBs y mercurio que llevan. Una marca que tenga sello IFOS se habrá sometido a 3 evaluaciones:

  • Verificación de contenido de ingredientes activos: ¿contiene el producto la cantidad y los tipos específicos de omega-3 que la etiqueta indica que debe contener?.
  • Ausencia de Contaminantes: ¿El producto contiene niveles peligrosos de sustancias químicas nocivas.
  • Estabilidad: ¿el producto está lo más fresco posible o se ha estropeado (oxidado)?.

Siempre sería lo ideal, pero en particular en el caso de mujeres embarazadas que tomen suplementos deben elegir aquellos que dispongan de certificado de calidad estandarizado válido internacionalmente como el IFOS.

No. Solo algunos. Hay que seleccionar el que tengo un valor TOTOX mínimo.

Debemos siempre fijarnos en que estemos tomando aceite de pescado fresco, al igual que con el aceite de oliva cuanto más joven sea el aceite mejor. Un aceite viejo tiene un sabor más intenso y enranciado que provoca esa sensación desagradable de sabor a pescado al rato de tomarte la perla.

Es muy importante fijarse en el valor TOTOX del aceite de pescado. TOTOX es un valor de medición estandarizado internacional que indica el grado de frescura o ranciedad en un aceite de pescado. Cuanto mayor es el valor TOTOX, más rancio está el aceite.

Sería recomendable buscar complementos alimenticios de DHA y EPA con valor totox por debajo de 5. Este valor también lo mide el certificado IFOS. Ideal DHA contiene aceite de pescado Alaskomega con certificado IFOS y un TOTOX mínimo por debajo de 5.

Depende

De nuevo, no todas las marcas de complementos alimenticios trabajan con el mismo estándar de calidad y tienen el mismo compromiso medioambiental. IdealDHA® de Margan Biotech procede de una única especie, abadejo salvaje de Alaska, pescado en un única mar (Mar de Bering) en una pesquería certificada como sostenible. Eso significa que hay un control tanto del volumen máximo de abadejo capturado y la no captura de especies distintas al abadejo. Formar parte de esta pesquería es un compromiso de valor de nuestra marca en línea con nuestra certificación ISO de gestión medioambiental que hemos conseguido en Margan Biotech.

La mayoría usan la envoltura bovina.

Pero de nuevo, algunos (como IdealDHA®) el recubrimiento del aceite es también de gelatina pescado, evitando la naturaleza bovina del recubrimiento que emplean otras marcas.

Cierto

Por eso es importante que venga presentado en blíster, garantizando la no exposición al oxígeno el mayor tiempo hasta su consumición. Por otro lado, hay que fijarse en el valor TOTOX comentado anteriormente.

No sin supervisión médica. No son medicamentos ni tienen indicaciones terapéuticas aunque…

Los complementos alimenticios son productos alimenticios cuyo fin es complementar la dieta normal y consisten en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada.

Se comercializan en forma dosificada, es decir:

Cápsulas, pastillas, tabletas, píldoras y otras formas similares. Bolsitas de polvos, ampollas de líquido, botellas con cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias.

Mentira. Nada sustituye a una dieta equilibrada y saludable.

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

En circunstancias normales, una dieta adecuada y equilibrada proporciona todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano. Sin embargo, las investigaciones realizadas demuestran que esta situación ideal no se da en la práctica para todos los nutrientes ni para todos los grupos de población, como podría ser el caso, por ejemplo, de mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil, personas con poco acceso a la luz solar o personas vegetarianas. (Leer más)

 

Comparte este post:

IdealDHA | IdealEPA

The professional´s choice

+INFO, no dudes en contactar con nosotros

No te pierdas:

Siempre innovando

Mantente conectado con Margan Biotech

Colinmun®

Colinmun - Postbiótico

Colinmun®

Colinmun - Postbiótico

Postbiótico

Colinmun® postbiótico patentado formulado para el cuidado de nuestra mucosa intestinal

Colinmun® Postbiótico patentado a base de metabolitos de E. Coli L1931, con Selenio y Zinc 

Colinmun® es un complemento alimenticio compuesto por una solución de fermentación y nutrientes minerales, zinc y selenio que contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Colinmun® se presenta en solución de 5 ml en stick. Disponible en estuche de 14 y 28 Sticks. 

Preguntas Frecuentes

Colinmun® es un complemento alimenticio compuesto por:

Postbiótico: Péptidos de bajo peso molecular + Microcinas + GABA + A. Grasos de cadena corta
– Zinc
– Selenio

Colinmun®= Colibiogen® Oral + Zinc + Selenio .

Colinmun® se presenta en stick unidosis y Colibiogen®Oral en frasco de 100 ml con tapón dosificador. Una vez abierto, Colibiogen®Oral debe conservarse en nevera.

La misma: Colinmun® de 1 a 3 sticks y de Colibiogen®Oral de 5 a 15 ml.

La cepa bacteriana de la que se sustraen los metabolitos de Colinmun® – Colibiogen® se patentó en 1931.

El producto se lleva usando para el manejo dietético de trastornos de la mucosa durante 85 años.

El principio activo de Colinmun® se obtiene por fermentación con una cepa comensal de Escherichia coli, en condiciones de estrés y limitaciones de sustrato, en un medio anaeróbico, recreando el medio natural del intestino.

 
El resultado son los metabolitos y sustancias activas biológicas de bajo peso molecular que son fácilmente reabsorbidos por el organismo: péptidos de bajo peso molecular, nucleósidos, microcinas, GABA y ácidos hidrocarbonados como el ácido acético y butírico.

 

Sí, al no contener bacterias vivas, puede administrarse de forma conjunta. El probiótico en cambio, no.

Hay diversas publicaciones: escríbenos y te enviaremos bibliografía.

Falso: Se denomina postbióticos a las sustancias o metabolitos producidos por los probióticos que ejercen efectos metabólicos y/o inmunomoduladores en el huésped.

El probiótico son bacterias vivas, el postbiótico son sustancias o metabolitos residuales liberados tras la destrucción de la bacteria. No hay bacterias en el postbiótico, solo metabolitos, moléculas que activan determinados mecanismos en la microbiota. Estos mecanismos o señales pueden conducir al antagonismo de patógenos potenciales, a un mejoramiento del ambiente intestinal, a un reforzamiento de la barrera intestinal, a la regulación negativa de la inflamación y a la regulación positiva de la respuesta inmunitaria.

El  probiótico se emplea normalmente para la repoblación de la flora intestinal, por ejemplo después del tratamiento con antibiótico. Sin embargo, la capa mucosa (revestimiento de las paredes de los órganos digestivos, respiratorios y genitourinarios) debe estar desinflamada y estable para que se produzca una adecuada colonización de esas bacterias probióticas.

El postbiótico se adiministra como solución oral o jarabe bebido y empieza a actuar desde la mucosa bucal, faringe, esófago, estómago hasta la mucosa del intestino delgado y grueso. Se puede administrar junto con el antibiótico y combinado con pre y probióticos.

Los probióticos se suelen administrar en cápsulas gastrorresistentes para que las bacterias alcancen el intestino evitando la degradación causada por el pH ácido del estómago.

Mentira. Nada sustituye a una dieta equilibrada y saludable.

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.

En circunstancias normales, una dieta adecuada y equilibrada proporciona todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano. Sin embargo, las investigaciones realizadas demuestran que esta situación ideal no se da en la práctica para todos los nutrientes ni para todos los grupos de población, como podría ser el caso, por ejemplo, de mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil, personas con poco acceso a la luz solar o personas vegetarianas. (Leer más)

 

No sin supervisión médica. No son medicamentos ni tienen indicaciones terapéuticas aunque…

Los complementos alimenticios son productos alimenticios cuyo fin es complementar la dieta normal y consisten en fuentes concentradas de nutrientes o de otras sustancias que tengan un efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada.

Se comercializan en forma dosificada, es decir:

Cápsulas, pastillas, tabletas, píldoras y otras formas similares. Bolsitas de polvos, ampollas de líquido, botellas con cuentagotas y otras formas similares de líquidos y polvos que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias.

Comparte este post:

+INFO, no dudes en contactar con nosotros

No te pierdas:

Siempre innovando

Mantente conectado con Margan Biotech

Nouro® y Novagras®

Nouro® y Novagras®

Comparte este post:

Nouro® y Novagras®

en Margan Biotech

EL PERFECTO ALIADO

Ya sabemos que las dietas, ya sean por requerimiento médico o estético, son de los objetivos que más nos cuesta cumplir. Lo que tardamos en pensar “voy a bajar unos quilos”, “quiero llevar un dieta saludable”, se traduce en meses de esfuerzo por no picar entre horas, saltarnos el dulcecito de después de las comidas, ese no parar de decir “con lo bueno que está…me comería otro plato”; y sí, nos pasa a todos.

Algunos tienen la enorme suerte de poseer un metabolismo acelerado (o un autocontrol desmesurado por no ingerir alimentos “poco saludables”), pero no nos engañemos, al que le gusta comer, come y tarde o temprano llegamos al temido proceso de la dieta. Muchas veces, (no siendo aquellas que por motivos genéticos no puede bajar al peso que le gustaría) las personas que quieren o necesitan hacer dieta comentan que “comen de manera saludable”, “que alcanzan los 15.000 pasos en sus SmartWhatches”, “que evitan alimentos procesados”, “que…que…que…”, pero la báscula no alcanza el objetivo marcado. Por lo que, claramente, no hacemos algo bien. 

<<Para que nuestro cuerpo no note las restricciones, ni física ni mentalmente, debemos buscar un especialista que nos paute y prepare un menú acorde a nuestra edad, hábitos laborales, hábitos deportivos, y realice un seguimiento de los resultados.>>

¿Salud o Belleza?

Elegimos Salud

La salud es Belleza

La pesadez, inflamación, la mala circulación, colesterol, presión arterial elevada, hígado graso, diabetes… son sólo algunas de las consecuencias de tener sobrepeso, y es entonces cuando hacer dieta ya no es una elección. Puedes calcular tu IMC (Índice de Masa Corporal), o la estadística europea de  IMC según grupos de edad y periodo, en el INE (Instituto Nacional de Estadística), por lo de “Excava el pozo antes de que tengas sed.” (Proverbio Chino)

En Margan Biotech apostamos por la salud, por lo que te ofrecemos soluciones saludables para acompañarte en todo este proceso, aportando ingredientes activos como complementos de la dieta. Ya sabemos que no hay una píldora mágica para perder peso. Ánimo a los que se esfuerzan día tras día en conseguir mantener su peso ideal (ese que se aleja de los estereotipos de cuerpo ideal y entendiendo que cada persona tiene su constitución y metabolismo propio) con buenas dietas, ejercicio, esfuerzo y perseverancia. Don´t Stop!

Nouro® y Novagras® son dos productos para complementar la dieta. Nouro® aporta Fructosanos, Sales Minerales, Ácido Fenólico, Flavonoides, Mucílagos y Aceites Esenciales. Nouro® ha sido formulado para ayudar a la dieta reductora de peso y exceso de líquidos en adultos. Con Alcachofa, Cola de Caballo, Diente de León, Ortosifón, Cardo Mariano, Salvia y Azafrán. Novagras® es un complemento alimenticio a base de ingredientes activos que aportan nutrientes que contribuyen al mantenimiento de un peso normal.  Con Ácido Linoleico (CLA), Ácido Alfa-Lipoico (ALA), Ácido Hidroxicítrico (HCA), Zinc, Vitamina B6 y Cromo.

Nouro®

Drena y Libera.

Novagras®

Acelera y Reduce

Ante cualquier duda, no dudes en contactar con nosotros

Siempre innovando

Mantente conectado con Margan Biotech

Oseomar®

Oseomar®

Comparte este post:

Oseomar®

¡Fórmula Reforzada!

CALCIO | ALGA KLAMATH | BOSWELLIA | CONDROITINA | UÑA DE GATO | A. HIALURÓNICO | COLÁGENO Tipo II | VITAMINA C Y D

Oseomar® a base de ácido hialurónico, colágeno, condroitin sulfato, alga klamath y otros ingredientes clave, lleva años cuidando la salud de huesos y articulaciones de miles de personas.

Oseomar®, formulado con ingredientes SINÉRGICOS y REGENERADORES para el cuidado de Huesos y Articulaciones 

En Margan Biotech buscamos la excelencia y la mejora continua porque “en el cambio y la evolución está el éxito” por eso, a partir de ahora puedes disfrutar de la fórmula reforzada de Oseomar®. Este refuerzo nutricional se basa en los siguientes puntos:

  • Añadimos la Boswellia Serrata, con un extracto altamente concentrado con un 80% de ácidos Boswélicos, con capacidad de inhibir la síntesis, liberación o activación de ciertos mediadores de la inflamación.
  • Colágeno Tipo II: a diferencia del colágeno tipo I, el colágeno tipo II a dosis de 40 mg tiene evidencia científica de eficacia y seguridad.
  • Añadimos Vitamina C que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos. 

Alga Klamath

¿Conoces los beneficios?

Oseomar® también contiene Alga Klamath (AFA): Esta microalga de la familia de las algas verdiazules procedente del lago Klamath en Oregón, cuenta con una gran cantidad de ingredientes activos, por lo que se la conoce como un “superalimento”.

Entre el 60 y el 70% del alga está constituida por proteínas, estando presentes aminoácidos, entre ellos todos los esenciales. Además contiene minerales orgánicos altamente asimilables, vitaminas (incluyendo las del grupo B, especialmente la B12), betacarotenos, carotenoides (incluyendo alfa y gamma), ficocianinas, polisacáridos y gran cantidad de clorofila (que ayuda a la activación de las enzimas para permitir la rápida asimilación de nutrientes).

Para mayor información sobre el Alga Klamath, podéis consultar un estudio reciente publicado por el Departamento de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, en 2020.

”La suplementación con AFA a corto plazo durante 48h aumenta el número total de células periféricas CD34⁺ en sujetos sanos”.

El resultado son los metabolitos y sustancias activas biológicas de bajo peso molecular que son fácilmente reabsorbidos por el organismo: péptidos de bajo peso molecular, nucleósidos, microcinas, GABA y ácidos hidrocarbonados como el ácido acético y butírico.

”La suplementación con AFA a corto plazo durante 48h aumenta el número total de células periféricas CD34⁺ en sujetos sanos”.

Al dar al botón Enviar acepto ser contactado para recibir información sobre Oseomar. No recogeremos sus datos con otros fin.  Aviso Legal Y Políticas de Privacidad.

Siempre innovando

Mantente conectado con Margan Biotech

FLORAintest margan®

FLORAintest margan®

Comparte este post:

Nuevos Productos

en Margan Biotech

¿Has tenido que tomar alguna vez un probiótico tras antibiótico o por cualquier otra causa?

Es probable que sí, y te preguntarás en qué te debes fijar cuando te recomienden tomar probióticos. La microbiota es como dicen los expertos, un universo del que sabemos todavía poco. Para saber qué cepas probióticas debemos tomar, necesitaríamos conocer la composición de nuestra microbiota y como evoluciona ésta en el tiempo. A falta de un estudio exhaustivo de la microbiota individual y su composición en condiciones de salud o enfermedad lo más recomendable es que para repoblar de forma segura la flora intestinal no seamos demasiado creativos y sigamos 3 principios básicos:

  • Combinación de cepas ya estudias con evidencia científica
  • En cantidad suficiente
  • Cubiertas de una cápsula gastrorresistente para que lleguen vivas donde tienen que establecerse, el intestino.

FLORAintest® está formado por 7 cepas seleccionadas de origen humano y de origen natural, con estudios clínicos que avalan su seguridad para la administración a las dosis propuestas, contribuyendo a equilibrar la floraintestinal, además incorpora el sistema de cápsula DR® capsugel, que optimiza la supervivencia de las bacterias hasta el intestino.

FLORAintest®

Probiótico Gastrorresistente

Siempre innovando

Mantente conectado con Margan Biotech