fbpx

¿GLUTATIÓN?

Comparte este post:

Detoxificación

en Margan Biotech

Hoy en día, debido a nuestro entorno y nuestro estilo de vida, nos vemos expuestos a multitud de tóxicos tanto externos (xenobióticos, contaminantes ambientales) y los propios o internos originados por los alimentos procesados que consumimos diariamente. Esta exposición continua a elementos tóxicos genera estrés oxidativo, condición cada vez más habitual en la población actual y asociada con multitud de enfermedades crónicas, alteraciones inmunitarias, incluso el envejecimiento prematuro.

Nuestra única defensa propia y  neutralizador de estas sustancias tóxicas es nuestro hígado, el cual, desempeña un papel dominante en la mayoría de los procesos metabólicos, neutralizando productos tóxicos –detoxificación- producidos por nuestro organismo o procedentes del medio ambiente.

Proceso

Detoxificación

Durante el proceso de detoxificación en el hígado se filtra la sangre para eliminar las toxinas más grandes, se sintetiza y secreta la bilis llena de colesterol y toxinas solubles en la grasa y se descomponen enzimáticamente los productos químicos no deseados, ello sucede generalmente en dos etapas: fase I y fase II.

👉🏻Fase I – Neutralización: se neutraliza directamente una toxina ó aquellos productos químicos no deseados que pueden ser tóxicos si se acumulan, para convertirlos en formas intermedias, mucho más activas químicamente y por lo tanto más tóxicas que entonces son procesadas por las enzimas de la fase II.  Un efecto secundario significativo de esta fase I es la producción de radicales libres durante la neutralización de las toxinas.  El antioxidante para neutralizar estos radicales libres es el glutatión (GSH) que se oxida a disulfuro de glutatión (GSSG).

<<El glutation es muy necesario en uno de los procesos dominantes de la fase II.>>

👉🏻Fase II – Detoxificación: Los enzimas de la fase II actúan sobre algunas toxinas directamente ó sobre aquellas que fueron activadas en la fase I, siendo el glutatión el antioxidante principal de este proceso.

La suplementación ha sido difícil, ya que la investigación sugiere que el glutatión por vía oral no se absorbe bien a través del tracto gastrointestinal. Sin embargo, las concentraciones plasmáticas y del hígado de glutatión pueden recuperarse con la administración oral de S-adenosil-metionina (SAM) y otros precursores de glutatión ricos en cisteína como la N-acetilcisteína (NAC) y proteína del suero sin desnaturalizar, y se ha demostrado que estos suplementos aumentan el contenido de glutatión de la célula.

El uso de precursores ya se utiliza como estrategia para hacer frente a los estados de deficiencia de glutatión, el alto estrés oxidativo, la deficiencia inmune y la sobrecarga de xenobióticos (contaminantes ambientales).

 

Frutas y Verduras

Crudas y Frescas

 Aunque el Glutatión no forme parte de nuestro vocabulario diario, si está presente en nuestra dieta habitual (si comes de forma variada, con frutas y verduras, carnes, pescados, quesos …), recuerda complementarte con alimentos que ayudan al proceso de detoxificación como:

  • Los grupos químicos de azufre (aunque suena maloliente, actúa como un papel pegajoso donde todas las células malas del cuerpo se adhieren) son claves, así que consumir alimentos ricos en azufre como ajo, la cebolla y las verduras crucíferas: brócoli, col rizada, coliflor, berros; entre otros en crudo o semicrudos, ayuda.
  • También frutas que contengan Vitamina C como Naranjas, Limón, Piña, Fresa, Mango, Melón, Moras, Arándanos…; Vitamina E: aceites vegetales, semillas, nueces, hortalizas… ayudan en el proceso de detoxificación. 

Recuerda que el exceso puede ser peor que la escasez, así que debemos evitar consumir cualquier alimento “saludable” en grandes cantidades, intentando mantener una dieta circular, variada y de temporada. 

La proteína de lacto Suero de alta calidad, sin pesticidas ni antibióticos, puede ser un buen aliado para para aumentar los niveles de Glutatión, ya que es rico en Cisteína, y el cuerpo lo necesita para su produción. 

Si es necesaria la complementación, por deficiencias o recomendación de un especialista (ante enfermedades graves o crónicas, siempre recomendamos consultar), de éste Tripéptido Proteínico llamado Glutatión, desde Margan Biotech te invitamos a que sigas leyendo y descubras con nosotros MetioNac®

MetioNac®

Síntesis de Glutatión

Siempre innovando

Mantente conectado con Margan Biotech

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Margan Biotech
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte? ❤

Responderemos a la máxima brevedad posible en Horario ininterrumpido de 09:00 - 16:00

¡Gracias! 😊